Descubre como ahorrar con la regla 50 20 30

Sobre finanzas
14 mar. 2020
TIEMPO DE LECTURA: 1 Mins

Descubre como ahorrar con la regla 50 20 30

Ahora que las familias españolas parecen haber superado la cuesta de septiembre, nos dirigimos a una serie de citas consumistas que pueden afectar a nuestro presupuesto doméstico: el Black Friday, el Cyber Monday y, por supuesto, las temidas compras de Navidad. ¿Quieres aprender a controlar el gasto de una manera sencilla y sin grandes esfuerzos?  Descubre cómo ahorrar con la regla 50/20/30.

Puede que te suene complicada, pero esta regla es muy sencilla de aplicar en nuestro día a día. Básicamente se trata de dividir tus ingresos en tres grupos distintos: los gastos básicos, el ahorro mensual y gastos personales o caprichos. Y, por supuesto, asignarle un porcentaje a cada uno.

¿Cómo aplicar la regla 50/20/30 en los gastos básicos ?

El 50% de tu sueldo lo tienes que dedicar a los gastos básicos que tengas. Es decir, a pagar la hipoteca o el alquiler de tu casa, las facturas de suministros, la cuota de la comunidad, el colegio de tus hijos, la compra del supermercado… En definitiva, a todos aquellos gastos que resultan imprescindibles. Quizá tengas unos gastos básicos reducidos o un sueldo muy alto, por lo que no necesitas dedicar el 50% del mismo a este campo, pero evita gastar ese dinero extra en cosas innecesarias, súmalo a la parte destinada al ahorro.

¿Cuánto se puede ahorrar con la regla 50/20/30?

El porcentaje de los ingresos que tendrías que ahorrar con la regla 50/20/30 debería ser del 20%. De esta manera podrás ir acumulando ahorros que te permitan hacer frente a gastos imprevistos o, simplemente, vivir más desahogado.

Gastos personales o caprichos

El último de los porcentajes que aparecen en la regla 50/20/30 es el que se corresponde con los gastos personales que tengamos mensualmente. Puedes dedicar un 30% de tu presupuesto a la compra de artículos que no sean de primera necesidad (libros, ropa), a actividades de ocio, viajes… Eso sí, lo recomendable es no gastar la totalidad de ese 30% y destinar el sobrante para incrementar la partida destinada al ahorro.

Las publicaciones en el Blog de UCI, tratan temas de actualidad que pretenden ser de utilidad para nuestros lectores. No obstante, es posible que algunos de los post menos recientes contengan información no actualizada. Por ello es necesario que compruebes siempre la fecha de publicación del post.

  • satisfaccion

    Con explicaciones claras y la letra bien grande.

  • gestorpersonalizado_icon

    De persona a persona. Hoy te inscribes, mañana te llamamos.

  • producto-personalizado

    Adaptado a tu vida, la hipoteca que te queda como un guante.